Se trata de algunos criterios a tener en cuenta. Principalmente destacaron la importancia de no hacer fuego, considerando que las condiciones meteorológicas aceleran el secado del material combustible, acrecentando el riesgo de incendios.
Se trata del Programa de Capacitación con Acompañamiento Financiero a Emprendedores y Emprendedoras Jóvenes: "Desarrollando Emprendedores". También alcanza a aquellos que se encuentran en situación de precariedad laboral y que esperan llevar adelante su propio emprendimiento.
Así lo dijo la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo. El dato se desprendió del informe final de la auditoría técnica estructural del nuevo Hospital Regional Ushuaia.
Así lo dijeron quienes integran la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Regional Tierra del Fuego, AIAS. por Lucía Baptista, una mujer fallecida el 25 de enero, durante una ligadura de trompas de Falopio, en Río Grande.
Así lo dispuso el Poder Ejecutivo mediante el Decreto N° 26/21. La medida fue publicada ayer en el Boletín Oficial y establece que la suma por titular asciende a 4 mil pesos.
Así lo dijo la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda, Leticia Hernández en diálogo con radio FM Master's. Además, reconoció que cometieron "el error de no comunicar que la inscripción sería solo por una semana".
Libros, talleres, museos, música y cine son algunas de las propuestas que la Secretaría de Cultura dio a conocer. Desde el área invitaron a toda la comunidad a participar de las actividades.
Se trata de una serie de eventos al aire libre, a cargo de artistas locales. El inicio tendrá lugar en Ushuaia, el 22 de enero a las 19.30, en el patio del Museo del Fin del Mundo, con la presentación de la reconocida artista Karina Valdéz.
Será en las disciplinas de letras, música, artes visuales y artesanías. Los interesados y las interesadas podrán presentar candidaturas hasta el 28 de enero. La votación será el 12 de febrero. Quienes sean seleccionados tendrán mandato durante dos años.
Un 20 de octubre de 1911 se fundaba la Sociedad Argentina de Pediatría, una de las entidades científicas más antiguas del país. La organización congrega a los y las pediatras, interesados e interesadas en el estudio y atención del ser humano en su etapa de crecimiento y desarrollo.
Fue por pedido del Ejecutivo Provincial, por la situación sanitaria actual. El análisis se dará desde el 3 hasta el 19 de ese mes. Durante ese periodo de tiempo, los Ministerios y Entes acudirán al llamado de la Legislatura. El debate debía darse a partir del 6 de octubre.
El director Nacional de Calidad de Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, Claudio Ortiz, se reunió con personal y directivos del Sistema de Salud, con el objetivo de intercambiar las experiencias recogidas en el país; además hizo hincapié en la necesidad de “estar con ellos, escucharlos y sostener la tarea para que sigan enfrentando la pandemia con fuerza”