Se trata de la suma fija -ofrecida en Plan de Recuperación Salarial- que había quedado pendiente desde junio. Lo cobrarán los agentes de la Administración Central y de los Entes, salvo del Instituto Provincial de Vivienda.
A la suma se le deben descontar cargas y aportes. El mismo no es un tope y en cada sector la suma puede ser superior. El aumento será de $ 3.000 en el sueldo de enero y de $ 1.000 en el de febrero. La publicación en el Boletín Oficial será este sábado.
Desde la aprobación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva el presidente, Alberto Fernandez, cuenta con la facultad de ordenar al sector privado que otorgue aumentos mínimos. Este beneficio se pagaría en dos cuotas y contaría con un piso de 4 mil pesos.
La entrega será el 27 de diciembre. Será de 5 mil pesos para quienes perciban la mínima, de 2 mil para quienes reciben la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo. Quienes no reciban la mínima pero sí un monto menor a $19.068 recibirán un bono que les permita llegar a esta cifra.
Desde la administración establecen como prioridad ayudar a las familias fueguinas a sobrellevar la situación delicada de la provincia, tanto por la pérdida de puestos de trabajo como por la caída del poder adquisitivo.
La concejala de Ushuaia, Laura Ávila, apoyó la decisión del intendente, Walter Vuoto, de entregar un bono de fin de año al personal del municipio y los beneficiarios de la tarjeta social y otros programas de asistencia Municipal.
Lo confirmó el intendente, Walter Vuoto. El bono será de 6 mil pesos y no sólo abarcará a municipales, también a los vecinos y vecinas que tienen la tarjeta social y otros programas asistidos desde la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del Municipio. En las cuentas sueldo se acreditará el pago a las 0 horas del sábado
Se estima que alcance, para enero, a 4,5 millones de personas. Será destinado a aquellos que cuenten con el haber mínimo, aunque también habrá un pago -de menor monto- para quienes perciben hasta 19 mil pesos.