Así lo dijo la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo. El dato se desprendió del informe final de la auditoría técnica estructural del nuevo Hospital Regional Ushuaia.
Durante la transmisión del parte epidemiológico extendido del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, AIAS., la responsable de la cartera, Judith Di Giglio, comunicó el nuevo sistema de atención a partir del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado en Ushuaia hasta el 4 de Octubre.
Así lo comunicó la subsecretaria de Gestión Asistencial de Zona Norte, Ana Mensato. Los pacientes recuperados de coronavirus que quieran donar plasma pueden enviar un mensaje al 2964407128. Si bien en Río Grande aún no realizan este tipo de tratamiento, buscan comenzar con todos los procesos para equipar los Bancos.
Se trata de un préstamo destinado a reforzar el sistema sanitario riograndense para que pueda hacer frente a la situación epidemiológica actual. 12 de las 14 máquinas son nuevas y forman parte del equipamiento entregado por Nación. Desde el área de Tecnologías Médicas del Ministerio de Salud adelantaron que se espera una nueva remesa de equipamientos para reforzar el nosocomio.
El jefe de Infectología del Hospital Regional de Ushuaia y miembro del Comité Operativo de Emergencia de la provincia, Leandro Ballatore explicó que son las únicas medidas que “han demostrado reducir la transmisión del virus entre las personas”. En este sentido, indicó que, si la población retoma esas prácticas, se podrán seguir limitando los contagios.
Así lo estimó el director del Hospital Regional de Ushuaia, Carlos Guglielmi, quien, además, explicó los preparativos que se hacen en el nosocomio en medio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. No obstante, reconoció que "no se sabe cuántos" casos habrá y que "algunos hablan de un pico muy importante y otros de una meseta un poco más plana", pero que aún así habrá que esperar para saber realmente cuál será la proyección.
Lo confirmó la ministra de Salud, Judit Di Giglio, quien reiteró la importancia de contar con estos primeros kits de diagnósticos que llegaron este viernes, tras el primer arribo del avión sanitario. La Funcionaria consideró que esto "permite mayor celeridad en los resultados y la cantidad de análisis que se realizan".
Esto se debe a que, en la última semana, el Banco de Sangre ha tenido un alto requerimiento transfusional, que dejó reservas cercanas al límite del stock crítico. la falta de stock de sangre afecta las intervenciones a los pacientes quirúrgicos, en diálisis, a los que cursan tratamientos de quimioterapia y, por supuesto, a las urgencias.