El dato se desprende de las últimas estadísticas del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata del Ministerio de Justicia. El documento también cuenta que la Línea 145 -de denuncias por trata y explotación sexual- recibió 1082 denuncias en el mismo período. También hubo rescates en Tierra del Fuego.
Así lo dijo la exdirectora ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, Fabiana Túñez, en diálogo con FM Master's, sobre la charla que brindó hoy, a las 18, en el marco de la Ley N° 27.499, conocida como Ley Micaela. A lo largo de la entrevista, la referente habló sobre el contexto actual en materia de violencia de género y discriminación.
La instrucción se dará en el marco de la Ley Nacional N° 27.499, “Ley Micaela”. Desde el Parlamento informaron que en el primer encuentro se dará el abordaje conceptual de la temática; asimismo se trabajará en las distintas áreas, según el trabajo de cada una, con el objetivo de crear equipos de trabajo, coordinar talleres y formar capacitadores.
Así lo informó la secretaria de la Mujer, Noelia Trentino Martire, quien detalló que se trata de 2120 casos que ya estaban registrados desde marzo a los que se sumaron casi 700 durante la pandemia por el COVID-19.
El dato se desprende del relevamiento difundido hoy por el Observatorio de las Violencias de Género, "Ahora que sí nos ven". Desde la Organización pidieron compromiso social y del Estado, para acompañar a las personas víctimas de esta violencia.
El dato se desprende de un informe realizado por el equipo de género de la concejala de Rosario, Norma López. El trabajo consistió en un relevamiento de datos periodísticos. Una mujer fue asesinada cada 20 horas. 40 niñas y niños quedaron huérfanos de madre. En cuanto a las edades, 19 de las 33 víctimas no superaban los 34 años.
Tomás Vidal se mostró envuelto en plástico, con una soga en el cuello y el pañuelo del colectivo a favor de la legalización del aborto, intentando simular un cadáver. Fue repudiado en las redes sociales. Las autoridades de la Universidad Siglo 21 informaron que el estudiante deberá rehacer la tesis y cursar una asignatura llamada "Género y diversidad".