Gobierno trabaja en la instrumentación de la IVE

El responsable del Programa Provincial de Salud Sexual, Marcelo Guida, recordó que desde el 2012 en Tierra del Fuego se garantiza el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), luego "del fallo de 'F.A.L' de la Corte Suprema de Justicia de la Nación" y según los establecido "en el Artículo 86 del Código Penal".
Sobre la aplicación de la IVE en la Provincia, el profesional explicó que a inicios del 2020 se crearon en las tres ciudades "consultorios especializados de ILE" con equipos interdisciplinarios y estos, que vienen trabajando con la Interrupción legal "continuarán con su tarea e incorporarán a la misma la realización de la Interrupción Voluntaria".
Además, Guida explicó que para dar cumplimiento a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo "es necesaria la adquisición de medicamentos específicos, como el Misoprostol".
Además, “se está trabajando en la provincia en ampliar los equipos de trabajo de ILE e IVE, a los efectos de poder garantizar la cobertura de la práctica, sin obstáculo alguno, según lo establece la ley”, concluyó el especialista.
La Ley Nº 27.610 establece un plazo máximo de 10 días corridos desde que fue requerida la práctica para cumplir con la prestación de salud. Para información y consultas o ante inconvenientes, negativas u obstáculos, se puede llamar sin cargo y de manera confidencial al 0800 Salud Sexual, 0800 222 3444.