La Patagonia tuvo el menor porcentaje de inflación del país

Los grupos con mayor variación fueron Prendas de Vestir y Calzado (4,8%), Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (4%) y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (3,7%). Hasta ahora, el acumulado del 2020 es de 28,4% y el interanual de 33,7%. Comunicación (-0,2%) y Educación (0,2%) fueron los que registraron menores variaciones respecto del mes anterior.
Según el relevamiento de precios de octubre, las subas más significativas del rubro Alimentos fueron las frutas (8,5%), café, té, yerba y cacao (3,5%), carnes y derivados (3,4%) y verduras, tubérculos y legumbres (3%). En cuanto al acumulativo anual en los precios, las verduras, los tubérculos y las legumbres presentan un incremento del 72,9%, las frutas del 41%, carnes del 35,5% y café, té, yerba y cacao del 31,8%.
El mayor acumulativo a lo largo del año fue el de los alimentos y bebidas (10,10%), seguidos por el transporte (5,47%) y las prendas de vestir y calzado (5,09%); en cambio, respecto de noviembre, la mayor suba fue de prendas de vestir y calado (44%), recreación y cultura (34,8%), equipamiento y mantenimiento del hogar (34,6%) y alimentos y bebidas (32,4%).