Aprobaron el dictamen para la creación del Consejo de Actuación Interinstitucional de Emergencia (CAIE)

Tendrá como finalidad llevar adelante acciones para acompañar a las personas víctimas de violencia de género, familiar, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, personas trans, migrantes, desplazados y todos aquellos sectores vulnerados.
Cabe destacar que, en los últimos 5 años, en Argentina, se cometió un femicidio cada 30 horas, lo que representa 1.450 asesinatos por cuestiones de género.
Lee la nota acá:
En este sentido, la Legisladora, Victoria Vuoto, comentó que en la Provincia se han recibido más de 300 llamados durante la pandemia; sobre esto, expresó “Para que no falte ninguna más, es nuestra obligación legislar, generar acciones concretas, programas y proyectos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género. Necesitamos fundamentalmente recursos económicos para que estos programas puedan implementarse."
Por su parte, la Legisladora, Laura Colazo, opinó que la pandemia “demostró las condiciones de desigualdad en las que se encuentran las mujeres, niños y niñas” de la provincia; además, explicó que el objetivo “primordial” de este proyecto es “crear una mesa articulada de trabajo entre los distintos ámbitos, poderes e instituciones de Tierra del Fuego para lograr que las personas más vulnerables puedan atravesar este contexto de crisis con la dignidad que merecen".