En lo que va del año ya se rescataron 446 personas víctimas de trata

Del total de personas rescatadas 198 son mujeres y 5 son trans. La mayoría eran víctimas de trata laboral y 12 conviven con una discapacidad.
Los rescates se dieron principalmente en Buenos Aires (300 personas) y el resto en Mendoza, Salta, San Juan, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, Chaco, Neuquén, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Chubut, Córdoba, Tierra del Fuego, y Misiones.
Desde su creación en 2012 y hasta el mes pasado, el 145 atendió 17.412 llamados. Asimismo, desde la sanción de la ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y de Asistencia a sus Víctimas, el número de rescates es de 15.420.
Día Contra la Explotación
Los datos se difundieron en vísperas del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, que se conmemora cada 23 de septiembre desde 1999.
La fecha fue elegida en honor a la promulgación, en Argentina, de la Ley 9.143 en 1913. Se trató de la "Ley Palacios", la primera norma legal en el mundo destinada a luchar contra la explotación sexual.
Si sabés sufrís o sabés de alguien que sufre por trata o explotación de personas, llamá al 145, las 24 horas, de forma gratuita, anónima y desde cualquier lugar del país.
Fuente: Télam