Ávila detalló las ordenanzas impulsadas desde su banca y aprobadas en la cuarta sesión ordinaria

Cabe señalar que los ediles ratificaron, por unanimidad el convenio entre el Municipio y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación por el Plan Argentina Hace II. "Son obras de infraestructura que mejorarán la calidad de vida de todos los vecinos y las vecinas de Ushuaia, y que contribuirán a reactivar la economía tan golpeada por la pandemia", opinó Ávila.
Los Proyectos
Ushuaia Más Conectada
El programa permitirá que todos los vecinos y vecinas de la ciudad se conecten, de manera gratuita, a internet en espacios públicos y edificios municipales.
"Esto es muy importante sobre todo en el contexto que estamos viviendo, para que los niños y niñas puedan acceder a su material de estudio, contribuyendo a garantizar el derecho a la educación”, ponderó la Concejala.
Uso de mascarillas faciales transparentes
La norma busca disminuir las barreras de comunicación que imposibilitan la lectura de labios y la visión de las expresiones faciales a las personas con dificultades auditivas. En este sentido, Laura Ávila precisó que "la ordenanza contempla incentivar la confección de mascarillas transparentes por parte de voluntarios y voluntarias de la ciudad".
Senda Peatonal de la Diversidad
El espacio, ubicado en la Avenida Prefectura Naval Argentina (entre la intersección con la vía de acceso al Puerto de Ushuaia y la Calle Roca) busca generar conciencia ciudadana sobre la igualdad de derechos y oportunidades. Asimismo, tiene como objetivo reconocer y respetar la diversidad sexual, reivindicar los derechos conquistados y visibilizar la lucha del colectiva LGBTIQ+.
Declaraciones de interés municipal
Las menciones fueron a dos proyectos de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. La primera declaración fue para el "Módulo Protector para Intubación de Bioseguridad", un dispositivo creado para proteger al personal de salud durante la pandemia por COVID-19.
La segunda fue para "Elementos para la toma de decisiones en torno a la flexibilización estratégica y progresiva del aislamiento social, preventivo y obligatorio". Un proyecto seleccionado en la Convocatoria COVID Federal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.