Di Giglio desmintió que el Hospital Regional de Río Grande esté colapsado

En ese marco, la responsable de la cartera de Salud pidió mantener la calma y respetar las medidas preventivas indicadas por el rebrote de contagios, sobre todo en Río Grande, están "todos trabajando, en terreno, para poder salir de esta situación difícil".
Di Giglio reconoció que "estamos en un momento muy difícil para toda la sociedad en general" debido que afecta no sólo a los que padecen la enfermedad o a quienes tienen un familiar contagiado, sino también a los vecinos que "tuvieron que cerrar sus negocios" o a los integrantes del equipo sanitario.
Asimismo, opinó que "debemos ser solidarios, ya que estamos en una situación que genera incertidumbre "por los desastres que provocó el virus en otros países, inclusive en los que tenían los mejores sistemas sanitarios del mundo"; en relación con esto dijo que "estamos en una situación de emergencia mundial y por más que uno haga todo bien como ciudadano, quizás se puede contagiar lo mismo", aunque admitió que respetando las medidas preventivas "disminuye muchísimo el riesgo".
No obstante, explicó que en Argentina, aunque hay lugares con una alta taza de casos, "estamos en una situación diferente" ya que no ha colapsado el sistema de sanitario, aún cuando la velocidad de transmisión del virus "ha sido increíble".
Finalmente, recordó que al pico de contagios de Ushuaia lo contuvieron "de otra manera" debido a que la diseminación fue diferente por "la etapa de cuarentena restrictiva" y porque la "situación epidemiológica del país era distinta"; sobre esto, planteó la necesidad de "hacer el esfuerzo de salir lo menos posible".