El Gobierno analiza cambios en el sistema de planes sociales
La idea es que los beneficiarios de los planes Salario Social Complementario y Hacemos Futuro puedan alcanzar al menos el equivalente a un salario mínimo vital y móvil (que hoy es de $16.875) a cambio de realizar un empleo, que podría ser en el sector público como el privado. La medida alcanza a un total de 550 mil personas.

Desde el Gobierno se busca impulsar el empleo en áreas como construcción, producción de alimentos, reciclado, empresas textiles y recuperadas, economía del cuidado y agricultura familiar.
"Buscamos valorizar el trabajo de la economía popular y pasar de ser sujetos de politicas sociales a sujetos de politica productiva y laboral", comentaron fuentes de Desarrollo Social.
La iniciativa está siendo elaborada por los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el secretario de Economía Social de la Nación, Emilio Pérsico; y el subsecretario de Promoción de la Economía Social, Daniel Menéndez.
Ignacio Giménez
Comunicador Social, certificado en Design Research y análisis de Experiencia de Usuarios. Amante de la historia, la literatura y la política.