La normativa permitirá una mayor oferta de productos en las grandes cadenas de supermercados, abriendo espacio a las pequeñas y medianas empresas, cooperativas y emprendimientos de la agricultura familiar.
Así lo dijo el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, quien confirmó que las Fuerzas Armadas y los ministerios intervinientes en la logística y organización de la campaña de vacunación ya están preparados.
Un 20 de octubre de 1911 se fundaba la Sociedad Argentina de Pediatría, una de las entidades científicas más antiguas del país. La organización congrega a los y las pediatras, interesados e interesadas en el estudio y atención del ser humano en su etapa de crecimiento y desarrollo.
El certamen tiene como objetivo poner en valor el formato de teatro en radio. La inscripción estará abierta entre el 14 de octubre y el 5 de noviembre, a través del sitio web del Instituto Nacional del Teatro. Seleccionarán 48 proyectos de todas las regiones del país, que recibirán un premio de 100 mil pesos y tendrán las herramientas de Radio y Televisión Argentina (RTA) para grabarlos.
Un día como hoy, en 1929, la Organización Mundial de Protección Animal definió el 4 de octubre como el Día Mundial de los Animales. La iniciativa tiene como objetivo recordar la importancia de proteger y cuidar a todas las especies animales del planeta. Con el Mismo objetivo, National Geographic comenzó con los "Comedy Wildlife Photography Awards". Te mostramos algunas de todas las fotos que participaron.
Así lo dijo el presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante un encuentro virtual organizado por el Consejo de Asesores de la Presidencia. Asimismo, el Jefe de Estado destacó consideró "impresionante" el esfuerzo del Gobierno Nacional para que "la Argentina no esté sumida en el peor de los mundos"
El objetivo de esta fecha es promover cambios en el estilo de vida y la dieta de las personas. En este contexto especial que estamos atravesando, nos comunicamos con diferentes emprendedores y cocineros, para que nos recomienden platos sin carne.
Durante la pandemia las videollamadas fueron centrales para lograr cierta cercanía. En el aislamiento las usamos con fines laborales, familiares, sociales y hasta amorosos. En abril, Google liberó de forma gratuita la versión premium. En principio esto estaría disponible hasta el 30 de septiembre, pero desde la empresa retrasaron la fecha de caducación.
Joaquín Salvador Lavado falleció a los 88 años. Fue reconocido por sus tiras cómicas y por ser el creador de Mafalda, su personaje principal, que ayer cumplió 56 años. Te contamos algunas curiosidades sobre él y su trayectoria. Y te invitamos a leerlo siempre.
Se trata de “Avifavir”, el primer remedio del mundo a base de favipiravir –otro fármaco desarrollado en Japón y usado en tratamientos virales- contra el coronavirus. Se suministrará a 17 países del mundo. El medicamento obtuvo la aprobación regulatoria del Ministerio de Salud ruso en mayo.
Lo informaron desde el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” de la Asociación Civil “La Casa del Encuentro”. En los últimos 14 días mataron a una mujer cada 24 horas. El 63% de los femicidios fue en la vivienda de las víctimas y el 64% de los femicidas eran parejas o ex parejas.
Según el ranking SCImago –que evalúa a casi 7 mil instituciones y universidades enfocadas en la investigación científica en todo el mundo- el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas está en la posición 230, el primer puesto dentro de los organismo latinoamericanos.